Noticias



Venezolanos marchan para exigir información sobre salud de Chávez

Cientos de venezolanos marchan este domingo convocados por estudiantes identificados con la oposición para exigir conocer la "real" condición del presidente Hugo Chávez, quien pese a haber retornado al país, no ha sido visto ni oído en público desde diciembre, cuando se sometió a su cuarta cirugía por el cáncer.
El Gobierno, que a diferencia de otros momentos de la enfermedad del Presidente difundió frecuentes partes médicos entre diciembre y enero sobre su evolución de salud, ha disminuido la frecuencia de los reportes en las últimas semanas y sigue sin mostrar al mandatario a través de la televisión estatal, a excepción de un puñado de fotografías distribuidas en febrero.

"Venezuela está ahorita sin autoridades. El presidente Chávez esta enfermó, tiene dos meses sin hablar una sola palabra. Esta persona no puede gobernar", dijo María Montero, una profesora de 56 años, vestida con una gorra tricolor que se disputan chavistas y opositores como signo de identificación.
El presidente, que según la Constitución debió asumir el 10 de enero el nuevo período de mando que ganó en los comicios de octubre, sigue sin juramentarse, por lo que algunas facciones de la oposición dicen desconocer el liderazgo del vicepresidente Nicolás Maduro, quien temporalmente lleva las riendas del país.
El Tribunal Supremo de Justicia dio un período de tiempo indeterminado para que Chávez se recupere y se juramente en una polémica sentencia que descartó la necesidad de convocar una junta médica para evaluar su condición y que también permitió al vicepresidente y a los ministros continuar gobernando.
Con carteles que decían "¿Dónde está Chávez?" y "Queremos la verdad", estudiantes se mezclaron con líderes opositores y ciudadanos comunes para exigir información detallada sobre la salud de Chávez, que batalla contra el cáncer desde el 2011, y su capacidad para gobernar.
La marcha, fuertemente custodiada por la Guardia Nacional, fue convocada por unos 50 estudiantes que desde la semana pasada permanecen encadenados en una de las sedes del máximo tribunal de Venezuela para exigir pruebas sobre la capacidad de Chávez para gobernar y pedir que se respete la "institucionalidad".
Funcionarios de Gobierno criticaron la acción, al considerar que intenta manipular a la población. "Los que queremos ver a Chávez recuperado y sano, lo queremos ver tranquilo. Quienes no quieren que Chávez se recupere tienen un chantaje criminal y no vamos a ceder ante ellos", dijo el canciller Elías Jaua.
Otra marcha, organizada por estudiantes identificados con el oficialismo, también preveía recorrer el domingo las calles de Caracas.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario